Adopto el titulo de un viejo aforismo jurídico que, creo, no puede ser más preciso para graficar las siguientes declaraciones:
Jorge Schaulsohn: “Yo creo que se inventó una ideología para dar sustento y legitimidad a la utilización de los recursos públicos para fines políticos. Los hechos tienden a ser justificados a través de la idea de que se libra una lucha entre las fuerzas del "bien" (nosotros, por supuesto) y del "mal" (la oposición), y que si éstas llegaran a controlar el Poder Ejecutivo se produciría una especie de dictadura de los grupos económicos, que las apoyan. Entonces, conjurar "esta desgracia que podría caer sobre los destinos de Chile" justifica que la Concertación, que en teoría no tiene acceso a esos recursos privados, use los recursos públicos para nivelar el campo de juego y competir con igualdad”.
“(...) la tesis está construida sobre la base de un mito: no es verdad que los empresarios sólo dan plata a la derecha. En no pocos casos las grandes empresas les entregan más a los candidatos oficialistas y las campañas de nuestro lado son más millonarias".(Diario El Mercurio, 27 de Diciembre de 2006)
Edgardo Boeninger: "Desde el comienzo en la Concertación se pensó que, así como el dinero privado favorecía fundamentalmente a los partidos de derecha, no sería ilegítimo recibir financiamiento público a través de los recursos estatales para los programas sociales" (Diario El Mercurio, Cuerpo Reportajes, 3 de diciembre de 2006).
Gonzalo Martner: "Comparto con Boeninger que de alguna manera se creó el estdo de ánimo que, habida cuenta de que el poder del dinero estaba en la derecha (...) y que entonces se justificaba usar recursos públicos para financiar la actividad política de nuestras fuerzas (Diario El Mercurio, 17 de diciembre de 2006).
Tengo claro que el tema de la corrupción y de la probidad es mucho mas amplio que el solo hecho de recordar declaraciones realizadas por diversos actores políticos, pero, por el momento, y debido a causas que no viene al caso precisar aquí, solo puedo admitir que quedo en deuda con un tratamiento un poco mas amplio y profundo sobre el tema.
1 comentario:
¡¡¡Bienaventurados los que hicieron volver a un país en donde ahora se pueda hablar y denunciar!!!
Bienaventurada usted prima que volvio a escribir.
Besos angelito
Publicar un comentario